jueves, 5 de julio de 2012

LEYENDA


(guanarocadelsur.blogspot.com)



En cierto castillo
una cierta dama
cubierta con velos
y azul esperanza
embruja la noche
cuando sola, pasa.


Primero es un ave
y luego doncella
callada y azul
que sola pasea
entre los soldados
de la fortaleza.

Un joven no cree
leyendas oscuras,
sueños o visiones
de noche y de luna:
no cree en los misterios
ni en duendes, ni en brujas.

La dama aparece
-sombra, tul y encaje-
se encuentran los dos:
el joven y el ave
que es azul doncella
y… nada se sabe.

miércoles, 4 de julio de 2012

MONÓLOGO DE LAS IDEAS LOCAS


cousasminas.blogspot.com


Y, ¿qué ha pasado de pronto que las palabras se arrastran tímidas por el papel, desanimadas, sin querer formar una palabra que se me desvanece? ¡Ah! Hasta los signos de puntuación tratan de escapar, escurriéndose entre las teclas y confundiéndose unos con otros. Si tan solo pudiera encontrar la palabra que busco entre los recónditos senderos de una mente confusa y enredada a la que al final se le han terminado los puntos comas y demás combinaciones espero que la tilde se mantenga al menos pues de lo contrario este escrito se convertiría en la segunda parte del Ulises sin Joyce que si aquel se lee por el derroche de originalidad y profundidad del texto a este no lo leerán más que otras mentes calenturientas semejantes a quien escribe y solo quiero encontrar la clave contraseña santo y seña o como quieran llamarle para descubrir esa palabra que imagino sencilla y de  fácil pronunciación y me devolverá a la cordura aceptable de este mundo de cuerdos que me ata y me impide ser quien soy solo por una palabra que me viene a la mente que es breve y ahora una luz se enciende en mi cerebro y agrega que tiene dos vocales fuertes que deben ser la o y la a aunque hay varias probabilidades pero están acomodándose mis ideas en medio del caos
Presiento que ando cerca de descubrirla pues de pronto se me ocurre que se relaciona con el arte  con las flores  con el lejano oriente  acabo de descubrir que puedo agregar espacios donde debieran ir los signos y facilitar la lectura de los profanos y debo andar cerca de recordar la palabra porque mi corazón se encoge  mis ojos brillan  mis manos se ponen frías a pesar de tan alta temperatura y siento que puedo mover montañas  no solo de palabras  sino de roca aunque sea una roca nacida de un corazón endurecido  por no sentir amor…   ¡esta es la palabra! Han vuelto los signos rebeldes, abandonaron su huelga y me acompañan. Todo en orden otra vez, puede ser Roma la ciudad del arte donde desearía que un ser especial me recibiera con un ramo de flores y bajo un arco de influencia mora me diera un solo beso de AMOR.

sábado, 30 de junio de 2012

MI FAMILIA MUMIN


(en.todoroms.com)
Hay libros que nos marcan para toda la vida y su recuerdo nos acompaña en momentos de felicidad, de nostalgia o alegría. En ocasiones he debido tomar decisiones difíciles y hay personajes que me han servido de inspiración, más aún que personas reales, quienes indudablemente también se han incorporado a mi personal y más íntimo imaginario.
Pero hay algunos que van más allá. Esa experiencia la he tenido con un amigo muy querido y rojo, pues es pelirrojo y se sonroja al hablar, por lo que lo he nombrado Erick el Rojo, como un pirata vikingo de aquella película de nuestra infancia: mi extrañado José Manuel Espino, exquisito poeta y amigo entrañable. Hemos compartido muchas experiencias y, así como admiro su talento y originalidad poética, él me la devuelve divirtiéndose con mi manía de escribir cuentos y ver la vida como un cuento, cuya trama a veces se complica, nos hace sufrir o ser felices, para luego sorprendernos con giros inesperados. Creo que nada de lo que escribe me es ajeno. Su libro de Nunca Jamás es mi lectura obligada, aunque sabe que adoro la parte del amor de Garfio por Wendy. La intertextualidad con Peter Pan y Wendy le suma encanto. Por eso, cuando nos tratamos me llama Scherezade y por eso cuando escribe me manda un dedal, que es un beso en el lenguaje Nunca Jamás.
Hay libros que se integran a la familia y de pronto estamos viviendo como esos personajes, actuando y tratándonos como ellos. Leí hace poco un excelente artículo de Antonio Orlando Rodríguez sobre la saga de Tove Janson y me entró el deseo de escribir unas palabras sobre cuanto ocurre con mis hijos y estas historias de troles encantadores.
Para empezar, es cierto que soy la Mamá Mumín, porque hemos vivido las mayores tribulaciones e increíbles aventuras sin alejar la sonrisa de nosotros y, a pesar de sufrir tristezas en algunas etapas de nuestras vidas, la magia de la palabra nos ha salvado de caer en la rutina o la desesperanza. Aunque debamos hacer una adaptación en tiempo y situaciones reales, somos la familia Mumín, no cabe dudas. Mi hija es la Esnorquita, así que siempre la advierto en contra de querer tener las pestañas largas (aunque sea lograda por el deseo expresado al más solitario de los magos), ha aprendido a poner otra hoja de abeto en la mesa para acoger a los nuevos amigos, con toda la dulzura y delicadeza de su alma , y ahora ha logrado traer más felicidad al valle con un pequeño Esnorque que ha vuelto todo al revés, como el soplo de aire nuevo que entra sin pedir permiso y nos regala la felicidad cuando nos miran sus ojos o se acurruca en los brazos de cualquiera de nosotros  Mi hijo Mumín tiene a sus Manricos y Esnorques que están con él en cualquiera de las estaciones: con armónica o sin ella, se sienta en el pretil del puente de la vida siempre acompañado. Se ha ocultado muchas veces dentro del sombrero del mago y ha sido reconocido por mí todas las veces porque, de tal madre, tal Mumín. Han crecido tiernos y fuertes, escuchando siempre los consejos y los avisos que nos traen las mariposas y los cucos que vuelan cuando termina el invierno. Por mi parte, siempre deseo que cuando se les aparezca una mariposa sea dorada, como el sol.
Nos alegramos en los cumpleaños y celebramos cantando Todos los bichitos se ponen un lazo en su cola y nombramos Aventura a ese barco que es nuestra vida y al cual bauticé lanzándole el más poderoso de los conjuros para estar juntos siempre y una botella con el rocío de las mañanas hermosas de nuestro verano, dejando al papá Mumín escribir sus memorias y azares.
Por eso creemos en nosotros como hacedores de una magia que nos dio el sombrero del mago y coleccionamos amigos, esperanzas y amores que recogemos cuidadosamente en el delantal del Jemulén diario, desde este valle que compartimos y que nada tiene que ver con las fronteras naturales o humanas, donde la calidez del corazón convierte siempre el invierno en primavera.

LinkWithin